Un magnificador de vídeo es un dispositivo electrónico que se compone de una cámara, una pantalla, lentes y/o ampliación digital. Están diseñados para ser usados, principalmente, por personas con baja visión que con una lupa convencional no les es suficiente. El beneficio de un magnificador de vídeo es que permite una mayor ampliación, además de ofrece un gran campo de visión. Normalmente estos tipos de lupas empiezan en 7 aumentos, pero pueden llegar a 50 veces o más.
Utilizan una avanzada cámara de vídeo de alta resolución para capturar lo que el usuario está mirando enviando esas imágenes de vídeo a un procesador altamente sofisticado. Las imágenes son procesadas en tiempo real, y proyectadas en dos pantallas LED dentro de las gafas eSight. De esta manera, eSight proporciona una visión tan próxima a la realidad como es posible.
Incluso en ojos dañados o enfermos, eSight puede optimizar el vídeo digital de tal forma que despierte la función visual residual, neuronas o conos que funcionan. La imagen mejorada de eSight hace que los fotorreceptores que quedan envien una señal mejorada al cerebro.
Kath Beitz había dado a luz pero no podía ver a su hijo por culpa de su enfermedad ocular. Se trata de la enfermedad de Stargardt, una condición de degeneración macular que la ha dejado ciega a todos los efectos; es como si tuviese un punto ciego en el centro de su campo de visión, aunque conserva algo de visión periférica. Gracias a eso pudo usar las gafas eSight, que capturan vídeo en alta definición para reproducirlo al mismo tiempo en pantallas delante de sus ojos; adaptando las pantallas a cada paciente.
Nunca me he llevado bien con la tecnología pero siempre me ha fascinado la utilidad a la hora de lograr cubrir necesidades suscitadas por la diversidad funcional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario