Por primera vez en la historia, la electricidad de un país de ciertas dimensiones es generada en su totalidad desde fuentes de energía renovables y sin la necesidad de utilizar ningún tipo de hidrocarburo, ahorrando de esta manera toneladas de CO2.
Costa Rica, un país centroamericano de más de cuatro millones de habitantes, lleva desde el 1 de enero produciendo el 100% de su energía eléctrica a partir de plantas hidroeléctricas, seguido por centrales geotérmicas, parques eólicos, biomasa y paneles solares, completando así el 100% de la matriz renovable.
Según informa el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), las positivas condiciones lluviosas de los primeros meses del año han permitido que sus principales embalses hayan alcanzado niveles por encima de las estimaciones, ayudando al beneficio ambiental y económico porque no hay necesidad de usar combustibles.
Con todas estas favorables condiciones, el ICE estima que en el segundo trimestre del año continuará la tendencia a la baja en las tarifas de todos consumidores, estimándose una reducción que podría alcanzar hasta un 15%.


No hay comentarios:
Publicar un comentario