.jpg)
Desarrolló
sus ideas propias, como la importancia de conocer los antecedentes de
las personas que necesitaban asistencia social, y fue la primera
persona que formuló los principios básicos del trabajo social.Escribió "Social Diagnosis”(1917) donde detalla las pautas necesarias para diagnosticar los problemas sociales y tratarlos debidamente. A día de hoy sus enseñanzas están totalmente vigentes e incluso me atrevería a decir que fue una especie de profeta. Vaticinó lo que pasaría si los servicios sociales se burocratizaran y describió la situación actual.

Tanto”Social Diagnosis"como “What is social case work?: an introductory description”(1922) hablan de las transformaciones que deben darse en la sociedad para que el trabajo social sea efectivo.
El trabajo social del caos se basa en los procesos que desarrollan la personalidad del individuo por medio de la adaptación conscientemente efectuada entre los hombres y su entorno social.
Habla de reformas sociales y de cambiar la sociedad. Posiblemente fuera presionada por los lobbies de aquella época, pero gracias a sus obras podemos cuestionarnos cosas que mucha gente ya olvidó por conveniencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario